Bekia Padres
Tus hijos pueden aprender a ser más amables y bondadosos gracias a tu ejemplo y estos consejos... ¡Tendremos una sociedad mucho mejor!
Si sigues cualquiera de estas 8 técnicas de disciplina el comportamiento de tu hijo empeorará notablemente.
Es importante inculcar el amor por la lectura en los niños, pero, ¿y si encuentran la pasión lectora ellos solos?
Aprender las letras y sus sonidos puede ser una actividad muy divertida con estas actividades para hacer en familia.
Descubre el papel fundamental que tiene la memoria en los niños para el proceso de lectura.
Estas ideas de recompensas para tus hijos son ideales para escoger la que creas mejor para motivarle en su modificación de conducta.
Los niños pueden portarse mal por diferentes motivos, descubre la causa para encontrar antes la solución.
Es imprescindible que los niños entiendan qué es la exclusión social desde la empatía, para erradicarla.
La inclusión social para que sea real en nuestra sociedad, se debe empezar con el ejemplo y seguir con los niños.
Son muchos los niños pequeños que muerden en la guardería. ¿Por qué lo hacen y qué se puede hacer para evitarlo?
Calmar una rabieta en un niño puede ser complicado, muchos padres pierden la paciencia y recurren a los gritos. Descubre estas frases que te ayudarán a calmar a tu hijo en determinadas situaciones.
Cuando tu hijo/a tenga 13 años, sabrás que educarle no es sencillo, pero con estas estrategias será todo más fácil.
Escupir es desagradable y frustra a los padres, pero, ¿qué se debe hacer para no reforzar este mal hábito en los niños?
Hoy en día existen muchos trolls en Internet que tus hijos deben aprender a identificar para protegerse de ellos.
Si tu hijo adolescente tiene la mala suerte de tener que lidiar con los ataques de un troll en Internet, enséñale cómo hacerlo bien.
A partir de los 12 meses los niños suelen desarrollar la capacidad de hablar, diciendo sus primeras palabras. Descubre como puedes ayudar a tu hijo en esta importante tarea.
La mejor forma de evitar los problemas de comportamiento, ¡es evitando que ocurran! Pero, ¿cómo se consigue esto?
¿Estás cansando/a de que tu hijo te desobedezca todo el tiempo? Entonces no te pierdas estos consejos.
Un niño superdotado puede ser un miniabogado en casa, descubre cómo evitar las discusiones innecesarias con él.
Las consecuencias que apliques a tus hijos por su mala conducta deberán ser correctas y sobre todo, consistentes.
Si tus hijos suelen estar fuera de control y ya no sabes qué hacer, ¡así es cómo debes manejar la situación!
¿Sientes que cuando hablas a tus hijos parece que estás hablando con la pared? Acaba con ese mal hábito ya.
El tiempo de espera en los niños es necesario para una disciplina positiva, ¿en qué consiste? Descubre qué es y cómo funciona.
Evita las luchas de poder con tus hijos para conseguir llegar a un acuerdo y que no haya más peleas.
Los problemas de aprendizaje no tienen que ser un problema si se detectan y se tratan a tiempo, ¿piensas que tu hijo puede tener problemas de aprendizaje?
Así es cómo puedes conseguir que las matemáticas sean divertidas para tus hijos, ¡y que vean lo útiles que son!
Desafortunadamente en la sociedad existe mucho racismo, y es cosa de todos erradicarlo para siempre.
Si quieres tener una buena disciplina con tus hijos deberán estar presentes las consecuencias positivas y negativas. ¡Educar sin castigar es posible!
Tener mucha inteligencia no siempre es sinónimo de éxito si no se educan bien las habilidades sociales y emocionales.
Comprende las diferencias entre el castigo y la buena disciplina para educar a tus hijos dentro del respeto, la confianza y la comunicación.
Hay padres que quitan los privilegios a sus hijos para educarles 'mejor'. Pero, ¿realmente funciona hacer esto? Y si es así, ¿cómo se debe realizar esta práctica?
Las amenazas no funcionan en la educación de los hijos, descubre por qué y cuáles son las mejores alternativas.
¿Estás cansado/a de que tus hijos se peleen? No te pierdas estos consejos para que sean buenos hermanos.
¡Sigue a Bekia Padres!