Educación
Artículos sobre Educación
Niños ambidiestros, ¿por qué no desarrollan la lateralidad?
Aunque normalmente con el paso del tiempo tendemos a ser zurdos o diestros, hay personas que desde niños usan las dos manos.
Aprende a utilizar Skype para hablar con tus hijos en el extranjero
Si tienes a alguno de tus hijos o hijas, u otro familiar, viviendo lejos de ti, no dejes que las nuevas tecnologías sean una barrera, te enseñamos a usar Skype.
Mi hijo no quiere ir al colegio, ¿qué ocurre?
¿Por qué un niño puede no querer ir al colegio y qué podemos hacer como padres?
El orientador escolar, ¿cuándo podemos acudir a él o ella?
¿Conoces la figura del orientador/a en la escuela? Te contamos cuándo acudir a él o ella y en qué nos puede ayudar.
Cómo tratar los problemas de escritura en casa
Los problemas de escritura pueden ser disgrafía y disortografía, te indicamos cómo afrontar estos trastornos en casa.
Mi hijo se pasa todo el día con el WhatsApp, ¿qué hago?
Te damos una serie de consejos para poner límites al uso del móvil en tus hijos.
Deberes escolares, ¿a favor o en contra?
Existe un gran debate sobre los deberes escolares, ¿se podrá llegar a un acuerdo en la comunidad educativa?
Cómo enseñar a tus hijos el buen uso de las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías tienen múltiples ventajas, pero deben usarse con responsabilidad. Estas son las claves para conseguirlo.
¿Es posible tratar el TDAH sin medicación?
El tema de dar medicamentos a los niños con hiperactividad siempre ha llevado consigo gran controversia, pero ¿qué tratamiento se recomienda?
Niños zurdos, ¿son diferentes en algún aspecto?
¿Por qué algunos niños comienzan a escribir con la mano izquierda y otros con la derecha? ¿Existe alguna diferencia entre ellos?
Trucos para mejorar el inglés de tus hijos en el día a día
No inviertas mucho dinero en ayudar a tus hijos con el inglés, en el día a día podéis practicarlo juntos.
¿Todo más fácil? Los problemas a los que se enfrentan los niños superdotados
Los niños superdotados sufren mucho en su día a día, por eso es importante detectarlo y poner en marcha una intervención.
10 medidas para no mimar a nuestros hijos
Aunque nos cueste poner límites a los hijos, es necesario para un buen desarrollo social de los mismos. Te ayudamos a no mimarlos.
Cómo supervisar la actividad en Facebook de mis hijos
Cuando los niños aun son muy jóvenes, nos puede preocupar como padres los peligros que entraña internet y las redes sociales.
¿Tu hijo se pasa demasiado tiempo jugando con la tablet?
Las tablets tienen muchas utilidades para los niños, pero no son mejores ni peores, esto depende del uso que hagamos de ellas y cuánto tiempo.
Qué hacer cuando nos bloqueamos en un examen
A todos nos ha pasado, tanto de niños como de mayores, ¿cómo hacer frente al bloqueo en un examen en diferentes situaciones?
Técnicas para relajarse antes de los exámenes
Mantenerse relajado durante la realización de un examen nos ayuda a superarlo con éxito, ¿cómo podemos relajarnos antes de hacer el examen?
10 falsos mitos sobre la dislexia
Sobre la dislexia existen muchas creencias erróneas, que además pueden ser dañinas para el niño y su familia, desterramos las más comunes.
Señales de que mi hijo puede ser superdotado o de altas capacidades
Los niños de altas capacidades o superdotados representan el 2% de la población, y precisan mucha atención por parte de padres, profesores y orientadores.
¿Cómo ayudar a un niño con dislexia? Pautas para padres y profesores
Te explicamos cómo ayudar en el día a día a los niños con dislexia para que tengan éxito en sus estudios.
Cómo mejorar la concentración en niños
A veces los problemas de nuestros hijos en el colegio se deben a que les cuesta concentrarse, ayúdale a mejorar esta capacidad.
Cómo dar la paga a nuestros hijos según su edad
Dar la paga a los hijos es opcional, y en cada familia varía. ¿Cuánto les deberíamos dar según su edad?
Dar paga a nuestros hijos, ¿a favor o en contra?
Dar paga a los hijos no es una obligación, sino una decisión personal. Te contamos las ventajas y desventajas de cada opción.
Cómo fomentar en tus hijos el interés por los estudios
Una buena organización y mostrar interés por lo que aprenden nuestros hijos les ayudará a estar más dispuestos a estudiar.
8 ventajas que las guarderías de 0 a 3 años aportan a nuestros hijos
No hay cosa más triste que dejar a tu bebé o niño pequeño en una guardería antes de los 3 años, pero en realidad tiene muchas ventajas.
¿Cuáles son los idiomas más útiles para que aprendan nuestros hijos?
Clásicamente hemos estudiado inglés y francés, pero hoy en día la oferta de idiomas es mucho más amplia para tus hijos.
5 técnicas de estudio para sacar mejores notas
Todos tenemos nuestros trucos para estudiar, pero si integramos estas técnicas de estudio nuestro rendimiento mejorará.
Elegir las actividades extraescolares en la vuelta al cole
Las actividades extraescolares traen muchos beneficios para tus hijos, te ayudamos a escoger la mejor para ellos.
Intercambios de libros de texto para una vuelta al cole más económica
La vuelta al cole supone un gasto muy grande en las familias, una manera de ahorrar es mediante los intercambios de libros.
El andador y el bebé, ¿mejor aprender con o sin él?
El andador es un utensilio empleado en muchos hogares para ayudar a los niños a caminar, ¿cumple realmente esa función?
La tartamudez en niños, cómo detectarla y corregirla
La tartamudez es un trastorno del habla muy conocido, pero que no se tiene claro cuándo intervenir para no condicionar al niño.
Las diferencias de criar a nuestros hijos en el campo o en la ciudad
La ciudad tiene más comodidades, pero el campo es más beneficioso para la salud y más seguro, ¿por qué podemos optar?
Cuadernos de actividades para repasar en verano, ¿los necesita mi hijo?
El uso o no de cuadernos de verano, como Vacaciones Santillana o Rubio, dependen de cada caso y no siempre son necesarios.