Psicologia
Artículos sobre Psicologia
Señales que indican que un niño necesita ir al psicólogo infantil
A pesar de ciertas señales claras y evidentes, muchos padres a día de hoy se muestran reacios a la hora de llevar a sus hijos a un psicólogo infantil
El sexo tras el parto
Cada pareja es diferente y habrá mujeres que necesitarán más tiempo que otra a la hora de mantener sexo con su pareja
Cómo ayudar a un niño que es despistado
Es labor de los padres el ayudar a sus hijos para que el despiste no incida de una manera negativa en el día a día del niño
Por qué los adolescentes no quieren hablar de sus sentimientos con sus padres
Es normal que al llegar a la adolescencia, los hijos quieran tener mucha más libertad e independencia respecto a la autoridad que ejercen los padres desde que son pequeños
Diferencias entre superdotación, precocidad intelectual y talento
Hay que señalar que dentro de las altas capacidades se pueden englobar 3 conceptos bien diferenciados: el talento, la superdotación y la precocidad intelectual
El peligro de la autolesión en los adolescentes
Hay ciertos adolescentes que optan por un comportamiento dañino a la vez que peligroso como es el caso de la autolesión
¿Es posible que un bebé tenga TDAH?
El diagnóstico del TDAH no se debe realizar hasta los 7 u 8 años de edad del niño, debido a que antes está en pleno desarrollo cognitivo
Qué hacer si tu hijo tiene miedo a las agujas
No es plato de buen gusto para ningún padre el ver como su hijo lo pasa realmente mal cada vez que tienen que vacunarlo
Cómo actuar si un niño tiene tics nerviosos
En la gran mayoría de los casos los tics nerviosos se producen a consecuencia del proceso de desarrollo y aprendizaje del niño
Cómo consolar el llanto del bebé
Recuerda que no se debe dejar a un niño que llore desconsoladamente durante mucho tiempo y es labor de los padres el intentar calmar tal llanto
Cómo ayudar a los niños a empezar el nuevo curso escolar
El verano se acaba y en pocos días los niños vuelven de nuevo al cole para empezar un nuevo año escolar
Qué hacer si el bebé no se despega de su madre
Es algo normal y natural que un bebé apenas quiera despegarse de su madre y quiera estar a todas horas junto a ella
Por qué es importante la alegría en los niños
La alegría es clave en el desarrollo de cualquier niño y como tal los padres deben fomentarla en todo momento
Señales que indican que los jóvenes sufren depresión o ansiedad
Tanto la depresión como la ansiedad son dos trastornos que afectan a una parte importante de la sociedad, incluido los más jóvenes
El sentimiento de culpabilidad de las madres
A día de hoy son muchas las mujeres las que trabajan fuera de casa y ello es motivo de que sea realmente complicado el compaginar el papel de madre junto el de trabajadora
Cómo afecta a una madre el tener un hijo con trastorno psicológico
Son muchas las madres las que prefieren ocultar el trastorno de su hijo y padecerlo en el más absoluto silencio.
En qué consiste el miedo a parir
El parto en el caso de las madres primerizas, se convierte en algo nuevo y desconocido que puede provocar emoción y miedo a partes iguales
La importancia del objeto del apego en la infancia
No es nada raro el ver a algunos niños desde que son pequeños mostrar cierto cariño y apego a un objeto en particular
¿Es preocupante que un niño tenga un amigo imaginario?
Son muchos los padres los que se sorprenden al observar como su hijo juega con un amigo imaginario
La problema de la depresión durante el embarazo y en el postparto
Con la llegada del bebé, la depresión sufrida durante el embarazo se puede llegar a acentuar mucho más y hacerse más evidente
Las inseguridades y las dudas en la adolescencia
La adolescencia es una etapa difícil en la que aparecen numerosas inseguridades que el joven no es capaz de afrontar.
Cómo interpretar el dibujo de un niño
Un dibujo de un niño puede indicar numerosas cosas: cómo ve el mundo que le rodea, sus miedos o su relación con su familia más cercana.
Beneficios de acostar temprano a los hijos
El seguir unas buenas rutinas en los niños a la hora de irse a la cama, es mucho más importante de lo que se pueda pensar en un principio
¿Es necesario tratar la pubertad precoz?
El principal problema de la pubertad precoz es la de causar una menor estatura en el niño o la niña que la sufre
La sonrisa angelical del bebé
Recuerda que la primera sonrisa del bebé se va a producir al final del primer mes de vida o al principio del segundo mes.
Cómo ayudar a tu hijo a pasar sus primeras Navidades con la falta de un ser querido
Es totalmente comprensible el ponerse triste al observar que en dicha reunión falta alguien querido y cercano.
Cómo ayudar a un niño que tiene alta sensibilidad
En el caso de los más pequeños, la alta sensibilidad hace que reciban todo tipo de estímulos del exterior de una manera más elevada a lo normal.
Cómo afecta a la pareja la llegada de un bebé
Hay que partir de la base de que la llegada de un bebé va a suponer un cambio en todos los sentidos.... ¡debes estar preparado/a!
Qué decir y qué no decir a un niño cuando tiene miedo
Es normal que los niños tengan miedos, y son los adultos con las palabras adecuadas los que tienen que ayudarles a canalizarlos.
Cómo conseguir una maternidad feliz
La maternidad es algo que debe ser maravilloso, a pesar de lo complicado que implica el hecho de tener que cuidar a un hijo.
Mi hijo habla solo: ¿tengo que preocuparme?
No es nada malo que los niños hablen solos a una determinada edad durante su infancia, sobre todo cuando juegan.
Las tres etapas de la adolescencia
La etapa de la adolescencia no es nada fácil ni para el menor como para los padres, ya que es una época llena de cambios.
Qué habitos pueden hacer que un hogar sea tóxico
Son muchos los hábitos que pueden hacer que un hogar acabe siendo tóxico, afectando a todas las relaciones entre los miembros de la familia.