Embarazo
- Quedar embarazada
- Próxima ovulación
- Tabla china sexo del bebé
- Desarrollo feto
- Parto
- Nombres de bebé
- Complicaciones
Artículos sobre Embarazo
La sofrología en el embarazo
La sofrología es un conjunto de ejercicios de relajación que mediante el autoconocimiento y la evocación de momentos reales vividos nos ayudan a recuperar el equilibrio entre cuerpo y mente.
Acupuntura durante el embarazo
La acupuntura lleva más de 3.000 años practicándose en el mundo oriental con numerosos éxitos reconocidos, y su uso en mujeres embarazadas está muy recomendado.
El parto en casa
¿Quién puede dar a luz en casa? ¿Cómo se prepara un parto en un domicilio? ¿Cuál es el papel de la matrona? Despeja todas tus dudas sobre el parto en tu propio hogar.
La funiculocentesis durante el embarazo
A través de esta técnica podemos conocer de antemano si nuestro hijo padece alguna infección o enfermedad genética.
El yoga durante el embarazo
El yoga busca alcanzar el equilibrio y la plena salud de mente y cuerpo, por lo que se convierte en una disciplina beneficiosa para las embarazadas.
Natación y piscina en el embarazo
Este tipo de ejercicio acuático debe estar siempre recomendado por un médico y debemos informarnos notablemente antes de ir a la piscina por nuestra cuenta.
Cómo quedarse embarazada tras un embarazo ectópico o extrauterino
Te contamos cómo debes actuar si has sufrido complicaciones debido a un embarazo extrauterino y quieres volver a intentar tener un bebé.
La listeriosis durante el embarazo
Esta infección se transmite al consumir alimentos contaminados o por contacto con mascotas con falta de higiene.
Anestesia epidural: lo que debes saber antes del parto
Es un proceso que adormece las raíces nerviosas de la médula espinal y su objetivo es reducir al máximo el dolor que sentirá la mujer.
Masaje perineal en la embarazada: cómo se hace y para qué sirve
Toda precaución es poca para que el embarazo y la llegada al mundo del nuevo niño sea lo mas saludable posible, el masaje perineal es un ejercicio muy acertado como preparación al parto.
Embarazo molar: todo lo que necesitas saber
Un embarazo molar es el resultado de una fecundación defectuosa que impide la formación del feto y el desarrollo posterior del bebé.
El citomegalovirus durante el embarazo
La gran mayoría de personas que contraen la infección por CMV no enferma ni tiene efectos secundarios.
¿Qué es el útero en retroversión y cómo afecta al embarazo?
Conoce qué efectos tiene tener el útero en retroversión o útero invertido y su relación con la infertilidad.
La ecografía 4D
La ecografía 4D nos permite ver con gran nitidez a nuestro bebé y favorece la mejora del diagnóstico prenatal del especialista.
Riesgos y tratamiento del embarazo ectópico o extrauterino
Es importante tener en cuenta que con un diagnóstico temprano hay muy buenas perspectivas de superarlo sin mayores consecuencias.
La preeclampsia o toxemia del embarazo
Descubre cómo afecta esta enfermedad a tu salud y a la de tu bebé. Solo afecta a un 6% de las embarazadas, aunque puede ser muy grave.
Fajas postparto, ¿recomendables para recuperar la figura tras el embarazo?
Tras varios meses con el útero y la zona abdominal estirada, es normal que, una vez dado a luz, la zona se vea un tato debilitada, por lo que tarda un tiempo en volver a un estado normal y en recolocarse los órganos.
La amniocentesis: riesgos y beneficios
La amniocentesis es una prueba prenatal y habitual que consiste en la extracción para su análisis de una pequeña muestra del líquido amniótico que rodea al feto.
Síntomas que indican que el parto se acerca
Tu propio cuerpo te hará constancia de que el parto está por llegar incluso un mes antes del mismo, ya que es entonces cuando empieza a prepararse para la llegada del bebé.
Vitaminas para el embarazo
Conoce la importancia de ciertas vitaminas durante el embarazo y la forma de obtenerlas a través de una dieta sana.
Gimnasia para embarazadas: buenos ejercicios durante el embarazo
El objetivo principal de realizar estos ejercicios es mejorar tu calidad de vida, hacer que te sientas bien y aumentar tu bienestar.
La ciática durante el embarazo
La inflamación del nervio aciático es una dolencia muy común en las mujeres embarazadas, sobre todo en los últimos meses.
El insomnio en el embarazo, un problema recurrente
El insomnio es un problema con orígenes fisiológicos y psicológicos que va variando a lo largo de las distintas fases de la gestación.
La rubéola durante el embarazo
La rubéola es inofensiva en adultos pero resulta muy peligrosa para el feto si es una embarazada quien sufre la enfermedad.
Los test de ovulación para ayudar a quedarse embarazada
Os explicamos las funciones de un test de ovulación, los diferentes tipos y cómo se utilizan para facilitar el embarazo.
Huevo huero: ¿por qué se produce?
Se trata de uno de los inconvenientes más frecuentes que pueden aparecer durante la gestación, provocado por la mala unión del óvulo y el espermatozoide.
¿Para qué sirve el cordón umbilical?
El feto recibe sustancias de nutrición y oxígeno por la placenta que está conectada al cordón umbilical, el cual está formado por células especializadas.
¿Puedo subir a un avión embarazada?
Conoce cuáles son los posibles riesgos, leyes y normas de volar embarazada tanto para la madre del bebé como para el feto.
Diarrea en el embarazo: causas y tratamiento
Unos sencillos consejos en lo referente a la dieta más adecuada para las embarazadas que pasan un proceso diarreico.
Ser madre a los 40: ventajas y riesgos
Susan Sarandon, Madonna, Kim Basinger... Todas ellas fueron madres pasados los 40. Los embarazos tardíos no sólo suponen riesgos, también ventajas. Descúbrelas.
El parto por cesárea
Se trata de una operación quirúrgica en la que se extrae al niño a través de una incisión que se realiza en el abdomen de la madre, localizada en el segmento inferior del útero.
El dolor de cabeza durante el embarazo
Las jaquecas o migrañas son las dolencias más comunes de la mujer durante el embarazo. Te contamos por qué se producen, cómo prevenirlas y tratarlas.
Qué es el embarazo ectópico o extrauterino
Se denomina embarazo ectópico o extrauterino el que tiene lugar fuera del útero. En ese caso, se puede decir que por error, el embrión se implanta en el lugar equivocado y trata de empezar a multiplicarse y crecer.
¡Sigue a Bekia Padres!