Salud
Artículos sobre Salud
El Síndrome de Turner
El síndrome de Turner es una enfermedad genética que afecta solamente a las mujeres y que suele generar infertilidad.
Cómo elegir bien los colchones para los niños
Dependiendo de la edad y la constitución de su hijo, es aconsejable que utlice un colchón con unas características determinadas.
Ser madre a los 40: ventajas y riesgos
Susan Sarandon, Madonna, Kim Basinger... Todas ellas fueron madres pasados los 40. Los embarazos tardíos no sólo suponen riesgos, también ventajas. Descúbrelas.
El impétigo: cómo curar esta infección en la piel
El impétigo es una enfermedad cutánea que está causada por una bacteria y que se contagia muy fácilmente.
El parto por cesárea
Se trata de una operación quirúrgica en la que se extrae al niño a través de una incisión que se realiza en el abdomen de la madre, localizada en el segmento inferior del útero.
El dolor de cabeza durante el embarazo
Las jaquecas o migrañas son las dolencias más comunes de la mujer durante el embarazo. Te contamos por qué se producen, cómo prevenirlas y tratarlas.
Qué es el embarazo ectópico o extrauterino
Se denomina embarazo ectópico o extrauterino el que tiene lugar fuera del útero. En ese caso, se puede decir que por error, el embrión se implanta en el lugar equivocado y trata de empezar a multiplicarse y crecer.
Aborto espontáneo: una pérdida dolorosa
Uno de cada cinco embarazos acaba en aborto espontáneo. El tabaco, el sobrepeso y la edad pueden influir en esta pérdida. Descubre aquí todas las claves de los abortos naturales.
¿Sabemos cuándo nacerá un bebé?
Todo embarazo tiene una fecha prevista de parto que suele situarse alrededor de la semana número 40 de la gestación. Pero hay que saber diferenciar los síntomas reales de las falsas alarmas.
La esquizofrenia infantil
La esquizofrenia es un trastorno mental que causa mucho sufrimiento en la persona que lo sufre, pero se puede tener una vida totalmente normal.
Triple screening: todo sobre la prueba
La principal preocupación de las embarazadas es que el feto sea portador de anomalías y malformaciones. El triple screening es la respuesta para las futuras madres. Conoce todos los detalles sobre esta prueba.
La reinvención de los pañales de tela
Los pañales de tela han vuelto al mercado renovados, mejorados y dispuestos a ayudar en la economía de las familias.
Medicamentos y lactancia: no siempre son incompatibles
Hay una larga lista de fármacos que las madres que optan por la lactancia materna pueden tomar cuando lo necesitan.
Sueños felices y seguros para los bebés
Los bebés pasan muchas horas durmiendo durante los primeros meses de vida. Por ello los espacios de descanso deben ser los adecuados.
Náuseas durante el embarazo: causas, complicaciones y tratamientos
Muchas mujeres sufren las náuseas durante el embarazo, algunas con mayor otras con menor intensidad; unas sólo unos días, otras hasta el mismo día del parto.
Si el bebé es niña, ¿le ponemos pendientes?
Los pendientes con cierre de rosca que cubra todo el palito son los más seguros para los recién nacidos.
Remedios caseros para prevenir el acné en la adolescencia
El acné es uno de los principales quebraderos de cabeza de cualquier adolescente. Te ofrecemos remedios caseros para eliminar los antiestéticos granos en la cara.
La toxoplasmosis en el embarazo
Te explicamos en qué consiste la toxoplasmosis y las graves consecuencias que pueden tener en el feto esta enfermedad.
Controles y pruebas médicas rutinarias durante el embarazo
Ecografías, análisis, exploraciones ginecológicas,... descubre el calendario básico de pruebas médicas de la mujer embarazada.
Métodos para aliviar el dolor durante el parto
El dolor durante el parto es uno de los mayores miedos que experimentan las mujeres antes de dar a luz, sin embargo, amortiguar el sufrimiento es posible.
Natación para bebés: enseña a tu bebé a nadar
Te explicamos cuál es la mejor edad para comenzar a introducir a tu bebé en la piscina y los beneficios de la matronatación.
Riesgos de fumar durante el embarazo
El tabaco es uno de los peores enemigos del embarazo: los hijos de madres embarazadas pueden sufrir las consecuencias durante toda su vida.
Cuidar la piel durante el embarazo
Importantes consejos que debes seguir para mantener en perfecto estado la piel durante la gestación y que el embarazo no deje ninguna huella visible en tu cuerpo.
Buenos consejos para vivir un embarazo sano
Sencillos consejos sobre la dieta que debes seguir, los ejercicios más indicados o los cuidados de salud para que tu embarazo se desarrolle de la mejor manera posible.
¿Cuál es la mejor edad para quedar embarazada?
Con el paso de la historia, la mujer queda embarazada cada vez a mayor edad. Te explicamos la etapa óptima de tu vida para tener hijos.
Cambiar el pañal a un bebé recién nacido
Una de las tareas más frecuentes que tendrás que realizar con tu hijo recién nacido es el cambio de pañales. Aquí va una guía paso a paso.
El test de Apgar: qué es y para qué sirve
El test de Apgar será la primera prueba médica que reciba tu bebé recién nacido ya que se realiza en los primeros minutos tras el parto. Te explicamos en qué consiste.
La fibrosis quística
Lo que debes saber sobre la fibrosis quística, una enfermedad hereditaria que podría afectar a tu hijo aunque los padres estén sanos.
Escoliosis en niños y adolescentes
La desviación de la columna vertebral de los niños es frecuente a partir de los 10 años. Conoce cómo actuar y prevenir la escoliosis.
Los problemas de visión en los niños
Cómo detectar si tu hijo tiene miopía, astigmatismo o hipermetropia, problemas de la vista más frecuentes en los niños.
El debate de las vacunas infantiles
¿Qué son las vacunas infantiles? ¿Debo vacunar a mi hijo? Son algunas de las preguntas que se realizan los padres primerizos.
La higiene bucal de tu bebé, clave para evitar enfermedades
Es muy importante cuidar de la boca de tu bebé, incluso cuando todavía no le han salido los dientes.
Alergia alimentaria a la leche de vaca
La alergia a la leche de vaca es una de las más comunes en los niños, por detrás de la del huevo y el pescado y cerca del 20% de estos niños corren el riesgo de desarrollar alergia a otros alimentos.