Salud
Artículos sobre Salud
¿Cómo saber si mi hijo ha pasado el Covid 19?
En la gran mayoría de los casos, las personas cuando pasan una determinada enfermedad generan anticuerpos frente al virus o la bacteria que ha causado tal enfermedad.
Las mascarillas serán obligatorias a partir de los 6 años
Las mascarillas son una de las medidas preventivas a la hora de evitar el contagio junto al uso de los guantes y la limpieza diaria de las manos.
La cuarentena, ¿pone en riesgo la paciencia de las madres?
El tener todos los días en casa a los niños no es una tarea fácil y es habitual el perder los papeles varias veces a lo largo del día.
Las piscinas durante la pandemia del Covid-19
Son muchos los padres los que empiezan a preguntarse qué va a pasar con el tema de las piscinas... Te sacamos de dudas.
El insomnio de las madres durante el confinamiento
La carga mental habitual en estas semanas, está provocando el insomnio y el mal dormir de muchas madres.
La relación de la leche materna con el coronavirus
La leche de la madre es esencial en la alimentación del bebé debido al gran número de propiedades y beneficios que tiene para su organismo.
Cómo afecta el confinamiento a los niños, adolescentes y jóvenes
¿Cómo afecta el confinamiento a los niños, adolescentes y jóvenes después de tantas semanas encerrados? Te lo contamos a continuación.
Cómo ayudar a los niños a dormir mejor en el confinamiento
El llevar más de un mes sin salir hace que haya ciertos problemas relacionado con ciertos hábitos del día a día, como es el caso del dormir bien y el sueño.
Los bebés recién nacidos con coronavirus experimentan síntomas leves
Es muy importante el acudir al hospital en el caso de que una mujer embarazada empiece a tener los síntomas propios del famoso Covid-19.
El miedo a ser madre durante la pandemia del Coronavirus COVID-19
Ser madre durante la cuarentena no es algo fácil y es bastante duro para cualquier mujer en este momento.
Cómo diferenciar los síntomas del Coronavirus de los del catarro o la alergia en un niño
El problema es el de poder confundir los síntomas y llegar a creer que nuestro hijo está contagiado del famoso Covid-19 cuando en realidad lo que sufre es un simple catarro o una alergia.
Reflexiones para la familia ante el COVID-19
Recuerda que el confinamiento y la higiene de las manos son las mejores formas de evitar que tanto tú como tu propia familia el famoso coronavirus.
Situaciones, sentimientos y emociones habituales en las familias ante el COVID-19
En las familias se pueden dar situaciones, sentimientos y emociones ante la realidad provocada por el Coronavirus COVID-19.
Mi hijo tiene fiebre y estamos en confinamiento, ¿qué hago?
Si tu hijo tiene fiebre o tos es probable que estés muy preocupada por si es Coronavirus (COVID-19)... ¿qué debes hacer?
Porteger a los bebés del Coronavirus (COVID-19)
Los neonatos y los recién nacidos de parto prematuro, son vulnerables a los virus respiratorios conocidos.
El juego del Coronavirus (COVID-19) para prevenir el contagio
No te pierdas este juego para prevenir el contagio del Coronavirus (COVID-19) en niños.
El peligro de los niños respecto a las orugas procesionarias
El peligro de la oruga procesionaria es su picadura ya que es bastante dolorosa además de ser muy irritante.
¿Tu hijo tiene caries de biberón? ¡Descubre los síntomas y las causas!
Las caries del biberón aparecen en los dientes de leche de niños lactantes o que suelen toman el biberón.
¿Es posible controlar las contracciones?
Las contracciones son uno de los grandes miedos y temores de cualquier mujer durante los meses del embarazo.
En qué consiste el cerclaje cervical
El cerclaje cervical es un procedimiento médico que se realiza para estrechar el cuello del útero durante el embarazo.
Hipotiroidismo en lactantes y niños
El hipotiroidismo adquirido se da en los niños más mayores, en la segunda infancia y en el principio de la adolescencia.
10 antiinflamatorios naturales para la salud familiar
La cúrcuma, la piña o el romero son algunos de estos remedios de origen natural que se caracterizan por tener propiedades antiinflamatorias perfectas para tratar ciertas afecciones.
Hipertiroidismo y embarazo
Es preciso decir que todo embarazo conlleva cambios fisiológicos en las hormonas tiroideas y causar hipertiroidismo.
Uso del tampón y el síndrome de shock tóxico
Es una enfermedad muy grave que es causada por una toxina producida por bacteria del tipo estafilococos.
Acudir al ginecólogo: qué debes saber
Ir al ginecólogo puede suponer una autentica pesadilla para muchas mujeres, sobretodo si es la primera visita.
Consejos para acompañar a tu hija al ginecólogo
Es necesario que una vez entrada en una etapa más adolescente se realice esta visita por cuestiones de prevención y salud.
Las 6 mejores maneras de hacer que un niño de un año tenga sueño
Establecer una rutina diaria a la hora de dormir es bastante útil si quieres evitar las famosas crisis nocturnas.
Cuánto duerme un bebé de 8 meses
Un niño de 8 meses de edad duerme de 14 a 15 horas al día en promedio, incluido un horario de siesta regular.
La importancia de las heces del bebé
Son muchos los padres los que a día de hoy lo pasan fatal a la hora de cambiarle el pañal a su bebé y ver sus heces.
Qué le tienes que decir a tu hija antes de ponerse el primer tampón
Aunque este procedimiento es sencillo, cualquier adolescente se sentirá más segura si está acompañada durante el mismo.
Hipertiroidismo en la adolescencia
El hipertiroidismo en la infancia y adolescencia suele ser causado sobretodo por la enfermedad de Graves.
Pezoneras en la lactancia, ¿buena o mala combinación?
Las pezoneras son unas pequeñas piezas fabricadas en silicona que imitan el pezón y la areola del pecho.
La hipoglucemia neonatal
Cuando el bebé nace es bastante normal que durante las primeras horas de su vida tenga una bajada de azúcar.