Bekia Padres
Te damos una serie de consejos sobre cómo ayudar a tus hijos a adoptar hábitos saludables de vida.
La temperatura basal es el clásico método de conocer los días fértiles del mes con termómetro en mano.
El ácido fólico es beneficiosos para todas las personas, pero especialmente para prevenir malformaciones durante el embarazo.
Cómo actuar ante caídas, golpes, quemaduras, mordeduras, electrocución, introducción de objetos en la nariz, oídos y ojos, e intoxicación.
El prepucio del recién nacido no se puede retraer porque eso causaría dolor y podría derivar en problemas de fimosis.
Si creemos que podemos estar embarazada, podemos fijarnos en estos signos para confirmarlo antes de hacer una prueba de embarazo.
Ya ha quedado atrás la creencia de que la infertilidad era causada por la mujer, te mostramos las posibles causas de que la pareja no pueda tener hijos.
Durante el parto ejercemos una gran presión sobre el perineo, así que durante un tiempo después debemos cuidar la zona.
Tras el caso del niño de Olot, te contamos qué es la tosferina, cómo se transmite, sus síntomas y cuándo se debe vacunar.
Adelantar el parto es posible y con trucos naturales y caseros, para las que no pueden esperar más por su bebé.
El test de embarazo casero tiene una fiabilidad del 99%, y debemos de comprarlo siempre en farmacias.
La escarlatina es una infección muy conocida y con unos síntomas muy visibles, pero hoy en día ya no es grave.
El angioma infantil es una afección benigna que suele desaparecer de manera espontánea, descubre más sobre él.
Identifica qué síntomas nos están alarmando de un posible aborto espontáneo, y con qué podemos confundirlos.
¿Han derivado a tu hijo al servicio de Atención Temprana? Te contamos qué profesionales trabajan en ellas y para qué.
Quedarse embarazada después de los 35 años parece algo negativo, pero tiene muchas similitudes con edades más tempranas.
La Epilepsia es un trastono del sistema neurológico de la que existen diferentes tipos. En Bekia te contamos sus síntomas, causas y tipos.
El Síndrome de Down es una de las anomalías más frecuentes entre los seres humanos y por ello una de las más estudiadas.
Terrores nocturnos, pesadillas y batallas campales a la hora de irse a la cama. Descubre como ayudar a que tu hijo duerma bien en la etapa preescolar.
Mucha gente conoce de la existencia de el trastorno de la epilepsia, pero no por qué se genera ni qué hay que hacer cuando le da un ataque de epilepsia a un niño o adolescente.
La muerte súbita es un síndrome que se produce especialmente en bebés y que desgraciadamente es repentina y fulminante. Aunque es muy difícil determinar sus causas, en Bekia te damos algunas pautas para prevenirla.
Un entrenamiento mental y físico de la mano de un profesional experto en la materia es la mejor forma de prevenir cualquier contratiempo.
En este caso se evitan ayudas externas y se prescinde en la mayoría de los casos de anestesias o del corte que realizan en la vagina para abrir más la salida del recién nacido
Detectar los síntomas, especialmente durante los primeros años de vida puede ayudar a paliar los efectos ya que el 75% de estas enfermedades afectan a niños.
Dormir bien es imprescindible para los más pequeños. Descubre las pautas a seguir para garantizar el descanso de tu hijo.
Debe ser una decisión consensuada y puntual. Es recomendable durante las primeras semanas de lactancia.
Además del tratamiento hormonal, el proceso de cambio físico es muy duro. El contexto social es uno de los factores más importantes para tu recuperación.
Dejar de fumar de golpe y beber mucha agua es básico para sustituir las ganas de fumar por otra actividad.
Te contamos cuánto has de esperar para quedarte de nuevo embarazada tras haber tenido a tu bebé y cómo saber cuál es el momento idóneo para ello.
Te contamos cómo ayudar a tu bebé a expulsar los gases correctamente, por qué los acumulan, las posturas que favorecen su expulsión y qué le ocurre al niño si no puede hacerlo.
Es un sector potencial en nuestra sociedad pero pocos conocen las dificultades con las que puedes contar si quieres crear una familia sin la figura materna.
Algunos bebés cuando nacen presentan una piel de una tonalidad azulada, algo anormal para la salud.
En Bekia te explicamos los pros y contras de esta forma de parto alternativo, una opción muy útil en los partos múltiples.
¡Sigue a Bekia Padres!