Psicologia
Artículos sobre Psicologia
Cómo afrontar que tu hijo/a ha sufrido una violanción
Una violación es un hecho traumático para la víctima, aprende cómo afrontarlo si tu hijo/a ha sido violado/a.
Cómo los padres helicóptero anulan la creatividad de sus hijos
Un padre helicóptero solo perjudicará la vida de sus hijos haciendo todo por ellos y anulando su personalidad.
Cómo ayudar a un niños con Síndrome de Asperger desde casa
El 18 de febrero es el #DíaInternacionaldelSíndromedeAsperger, descubre cómo ayudar a los niños con este síndrome desde casa.
Por qué una familia feliz no es una familia perfecta
Las familias perfectas no existen, pero sí las felices. Descubre los secretos para ser feliz en tu hogar con todos los miembros de tu familia.
Problemas que pueden afectar la armonía familiar
Todas las familias pueden tener problemas que perjudiquen la armonía familiar, descubre algunos de ellos.
Que no te engañen las familias perfectas en redes sociales
¿Crees que las familias que salen en redes sociales son mejores que la tuya? No te engañes, la perfección no existe.
Cómo identificar si tu hijo adolescente tiene depresión
Si crees que tu hijo adolescente tiene depresión es muy importante que sepas identificarlo para poder ayudarle lo antes posible.
Cómo nutrir el amor en San Valentín con los hijos en casa
El Día de San Valentín es un día especial par todas las parejas, aunque también se tengan hijos y estén cansados. Hay maneras de nutrir el amor en un día especial como hoy.
Consecuencias de tener un padre ausente
Un padre ausente es el que no está ni física ni emocionalmente en la vida de los hijos. Conoce las consecuencias de que un niño crezca sin el amor de un padre.
En qué consiste el divorcio de mutuo acuerdo
Cuando un matrimonio llega a su fin, empieza el divorcio. Pero lo mejor que puede pasar a la pareja en conflicto es que se divorcien de mutuo acuerdo, ¿en qué consiste exactamente?
Adoptar un niño: ¿cómo tomar esta decisión?
Si quieres adoptar a un niño o niña, ¿qué debes tener en cuenta para tomar esta decisión?
Cómo abordar el mal comportamiento de tus hijos cuando explotan
Si tus hijos se comportan mal y tienen una actitud explosiva, descubre cómo abordar el comportamiento.
Cómo distinguir el baby blues de una depresión postparto
No es lo mismo el baby blues que la depresión postparto, es necesario distinguirlo para poder encontrar las soluciones adecuadas.
Cómo ser más paciente con tus hijos
Si notas que sueles perder la paciencia a menudo con tus hijos, no te pierdas estos consejos para aprender a ser más paciente y que exista más armonía familiar.
Cómo afecta a los hijos tener unos padres narcisistas
Convivir con padres o madres narcisistas no resulta nada fácil, es más, suelen haber consecuencias emocionales bastante difíciles de superar.
Cómo ayudar a tu hija a superar una violación
Si tu hija a sufrido una violación descubre las claves para poder ayudarla en estos momentos tan difíciles.
14 señales de que eres una madre narcisista
Una madre narcisista puede tener algunos factores característicos que la delatan. Descubre algunas señales que te indican que podrías ser una madre narcisista.
3 mentiras que los padres dicen a sus hijos sin darse cuenta
Los padres dicen mentiras a sus hijos todos los días sin darse cuenta, estas son 3 que seguramente también dices...
3 claves para dejar de gritar a los hijos
Si sueles gritar demasiado a tus hijos, ha llegado el momento de que conozcas estas 3 claves para dejar de hacerlo HOY mismo.
Por qué es importante enseñar diversidad LGTBIQ+ a los niños
Educar a tus hijos para que entiendan la existencia de la diversidad LGTBIQ+ ayuda a luchar contra la homofobia y evita que se sientan rechazados en el futuro.
Cómo construir el sentido de cooperación en el hogar
En los hogares es positivo que todos colaboremos con ciertas tareas, para ello te ayudará crear un ambiente en el que la cooperación sea un valor en familia.
Qué puedes hacer si piensas que tienes depresión postparto
Si después de dar a luz notas que estás más decaída de lo habitual y que no eres capaz de soportar tu situación, podrías tener depresión postparto.
Cómo prevenir el abuso en niños de 5 a 8 años
A estas edades, los niños pueden ser víctimas de abuso sexual por parte de personas cercanas, pero también pueden contactar con ellos por internet, ¿cómo prevenirlo?
Cómo prevenir el abuso sexual en niños de 2 a 4 años
Por desgracia, no siempre podemos evitar que los niños sean víctimas de abuso sexual, pero podemos ayudar a los niños a identificar esas situaciones de abuso.
5 errores que cometen los padres cuando sus hijos se orinan en la cama
La enuresis noctura, es decir, que tu hijo se haga pis en la cama de noche, es un asunto que a veces no sabemos cómo corregir y caemos en ciertos errores.
Cómo potenciar una autoestima saludable en los niños
Potenciar mal la autoestima de los niños derivará en arrogancia, descubre cómo potenciar una autoestima saludable.
Asexualidad: una orientación sexual que debemos visibilizar
Conocer que la sexualidad es una orientación como cualquier otra, puede ayudar a que muchas personas encuentren una respuesta a por qué nunca han tenido interés por el sexo.
Por qué no debes decirle a las niñas que no están demasiado delgadas
A veces nos centramos demasiado en valorar el aspecto físico sobre todo de las niñas y les estamos enseñando a no valorarse por cómo son de verdad.
¿Tu hijo es un niño índigo, arco iris o cristal?
Aunque no hay manera de clasificar a las personas por su personalidad o sus características físicas, se habla a veces de niños índigos, cristal o arco-iris.
Qué es el baby blues
Se conoce como baby blues a un estado de bajo ánimo que pueden presentar las madres los primeros días tras el parto.
Las ventajas de ser familia numerosa
Si perteneces a una familia numerosa o estás pensando en solicitarlo, tendrás beneficios en todos estos aspectos.
Cuentos LGTBIQ+ para niños que enseñen sobre la diversidad afectiva
Es positivo que los niños aprendan desde pequeños que existen muchos tipos de relaciones y familias, y estos cuentos LGTBIQ+ son una buena opción.
¿Es cierto que los hijos copian a sus padres? ¿Cómo controlarlo?
Los niños aprenden mucho sólo por ver a diario los comportamientos de sus padres, aunque no queramos, por eso debemos intentar darles siempre ejemplo.