Alimentación
Artículos sobre Alimentación
5 beneficios de la manzana en los niños
La manzana es quizá la fruta más famosa y no es para menos, es un alimento muy completo y contiene múltiples propiedades que la harán perfecta para la merienda de los niños.
La crisis de los 3 meses de lactancia: ¿por qué tengo menos leche?
Cuando el bebé tiene 3 meses y le estamos dando el pecho, es normal que notemos que la cantidad de leche disminuya, pero no has de alarmarte porque es algo normal.
7 alimentos que no podemos dar a niños menores de 2 años
Si tu hijo o hija tiene menos de 2 años, es mejor que esperes un tiempo para darle este tipo de alimentos.
Método Baby-Led Weaning, cómo evitar que el bebé se atragante
Uno de los temores de alimentar a nuestro bebé con el método del Baby-Led Weaning es que se peuda atragantar con la comida, ¿es posible que ocurra?
La fibra en la dieta infantil
Puede que pensemos que los niños no necesitan consumir fibra, pero en la cantidad adecuada les ayudará a tener una mejor salud.
Leche materna, todo lo que sus componentes aportan al bebé
La leche materna está formada por multitud de componentes, ya desde el calostro hasta la leche normal, y son esenciales para el desarrollo y protección del bebé.
¿Si tengo el pecho pequeño tendré menos leche para el bebé?
Si tenemos el pecho pequeño podemos temer no poder dar el pecho al bebé como otras madres, pero no tiene nada que ver, te explicamos el porqué.
Qué ocurre si no damos el pecho en una postura correcta
La posición del bebé y la madre durante la lactancia va a ser determinante de que todo vaya bien, el bebé se alimente correctamente y no tengamos dolores.
Consecuencias de la anorexia y la bulimia en la adolescencia
La anorexia y la bulimia son trastornos diferentes, sin embargo, la forma en que afectan al cuerpo y la salud pueden traer estas consecuencias.
Pros y contras de alargar la lactancia materna después de los 6 meses
Hay muchas madres que deciden prolongar la lactancia más allá de los 6 meses, e incluso del año, te contamos las ventajas para que decidas cuánto tiempo mantenerla.
El papel de la oxitocina en la lactancia materna
Se le llama "hormona del amor", pero la oxitocina tiene otras muchas funciones, una de ellas es favorecer la lactancia del bebé.
5 cosas que no puedes comer durante la lactancia
Durante la lactancia es recomendable que reduzcamos una serie de alimentos, aunque no siempre deberemos eliminarlos del todo.
¿Pueden los niños comer sushi?
El sushi es un tipo de comida cada vez más exitoso en países como España, pero igual no nos sentimos seguros dando a los niños pescado sin cocinar.
Alimentos fuentes de omega 3 en la alimentación infantil
Las grasas omega 3 son muy sanas, y necesarias para nuestra alimentación y la de los más pequeños, podemos encontrarlas en estos alimentos.
¿A partir de qué edad pueden comer chocolate los niños pequeños?
El chocolate es una de las tentaciones dulces más extendidas, y por eso pensamos que es un buen premio para los niños, pero ¿cuándo pueden comerlo sin problemas?
¿Qué tipo de biberón elegir para mi bebé?
¿Sabías que no todos los biberones son iguales? Te ayudamos a escoger la mejor opción para tu bebé según su edad.
Cómo calentar el biberón del bebé
Dejar nuestro biberón preparado y listo para calentar es una opción muy cómoda para diferentes ocasiones en las que tenemos que dar de comer al bebé.
La importancia del omega 3 en la alimentación infantil
El omega 3 es un tipo de grasa que es muy saludable y debemos incluirla en la dieta de los adultos y los niños, te explicamos por qué.
El uso del IMC para medir sobrepeso en niños
En niños y bebés se utilizan los percentiles y no índices como el IMC para controlar su crecimiento y peso normal, estas son las razones por las que es así.
Hipogalactia, ¿tengo poca leche para mi bebé?
Muchas madres lactantes se preocupan sobre si están produciendo bastante leche para su bebé, pero sí que les podemos dar más cantidad.
El aceite de palma en la alimentación de los niños, ¿qué efectos tiene?
Si has oído hablar del aceite de palma habrá sido por la controversia que genera, y es que es un producto muy barato pero que es nocivo para la salud.
¿Cuántas tomas de pecho debe hacer diariamente el bebé?
A medida que el bebé va creciendo, va necesitando menos tomas de pecho o biberón a lo largo del día, aunque de recién nacido debe tener un mínimo.
¿Pueden comer frutos secos los niños pequeños?
Los frutos secos son unos alimentos muy beneficiosos para la dieta, pero los niños no deben comerlos antes de los 4 años, debido a diferentes razones de salud.
Las grasas trans en la alimentación infantil
Las grasas trans son uno de los elementos más perjudiciales para la salud, pero se encuentran en muchos alimentos que consumen los niños, sobre todo en los procesados.
¿Puedo dar el pecho si estoy embarazada de nuevo?
Si das el pecho a un niño pero has quedado embarazada de nuevo, pueden surgir dudas sobre cómo afrontar este proceso, o si ha llegado el momento del destete.
Los 5 alimentos que aportan más energía a los niños
Los niños necesitan mucha energía para afrontar las clases, las actividades extraescolares, el deporte y los juegos con los amigos, estos alimentos serán unos grandes aliados.
¿Cuánto chocolate pueden comer los niños?
¿Sabes cuándo pueden los niños empezar a comer chocolate y en qué cantidades se debe mantener limitado?
¿Puedo alimentar a los niños con leche vegetal en vez de animal?
Existe mucha controversia sobre si los niños pueden seguir una dieta vegana, hoy hablamos sobre los pros y los contras de las leches vegetales.
¿Con cuánta antelación puedo preparar los biberones?
Es normal y más cómodo preparar los biberones para las siguientes tomas en vez de hacerlos uno a uno, pero tenemos que tener en cuenta el tiempo.
Los beneficios del plátano en la alimentación infantil
El plátano es una fruta que se da mucho a los niños, y a ellos les encanta, pero no sólo es rico y muy cómodo para comer, sino que nos aporta todos estos nutrientes.
¿Es mejor dar a los niños leche entera o desnatada?
La leche entera tiene más grasa, pero ¿por ello debemos dejar de dársela a los niños? ¿O, por el contrario, es más necesaria en su dieta?
¿Cuántas veces por semana pueden comer patatas fritas los niños?
A los niños les encanta comer cosas como pizzas, hamburguesas y, sobre todo, patatas fritas, te damos algunas indicaciones para no renunciar a ellas pero tampoco a la salud.
La leche en la dieta de los niños
La leche es una gran fuente de calcio en la alimentación de los niños, te damos todas las claves para incluir la leche en la dieta infantil.