Alimentación: Biberón
Consejos para preparar el biberón de tu bebé. Qué leche usar, cuánto calentarlo, consejos para dárselo. Intentamos resolver cualquier duda que tengas con nuestros artículos de alimentación sobre el biberón.
Artículos sobre Biberón
Peligros de que tu bebé tome demasiado tiempo con biberón
Aunque no lo sepas tomar demasiado tiempo biberón puede afectar muy seriamente a la salud de tu bebé.
Cuándo se debe dejar de utilizar leche de fórmula en la alimentación del bebé
Tanto la leche materna o la fórmula le proporcionan al cuerpo de tu bebé un rápido crecimiento de nutrientes.
Alimentación del bebé de un bebé de 1 mes
¿Sabes cómo debe ser la alimentación en el bebé de 1 mes de vida? Te lo contamos a continuación.
La importancia de la avena en la dieta de los bebés
¿Piensas que la avena solo es un tipo de alimento para adultos? Los bebés también pueden beneficiarse de ella.
Cómo conseguir que el destete sea más sencillo
El destete en la lactancia materna puede ser complicado para madre e hijo, pero así será más sencillo.
La alimentación del bebé de 4 a 6 meses
Entramos en una fase de la alimentación en la que el bebé puede ir comiendo algo más que la leche, te contamos qué dar de comer al bebé en esta etapa.
¿Es mejor el biberón de plástico o de vidrio?
Una duda que parece bastante básica, pero que es importante, el el material del biberón con el que demos leche o agua al bebé.
La alimentación del bebé de 1 a 3 meses
Sigue estas recomendaciones para alimentar a tu bebé recién nacido cuando tiene entre 1 y 3 meses, y cómo evoluciona su dieta a lo largo de las semanas.
Cómo calentar un biberón al baño maría
Te contamos cómo calentar de manera rápida y eficaz el biberón del bebé con la técnica del baño maría, la cual garantice que el calor se distribuya uniformemente.
Cómo esterilizar un biberón
Evita las infecciones en tu bebé menor de 6 meses con una buena higiene de su biberón, te contamos cómo esterilizarlo para que no tenga bacterias.
Cómo calentar el biberón en el microondas (aunque no debas hacerlo)
El microondas no es el método recomendado para calentar un biberón por el riesgo de que el bebé se queme, pero a veces no tenemos otra opción.
Qué leche dar a un bebé con intolerancia a la lactosa
Los bebés, al igual que los niños y los adultos, pueden desarrollar intolerancia a la lactosa, y en ese caso tenemos que optar por una alternativa que no les genere malestar.
¿Qué tipos de leche infantil existen?
Dependiendo del tiempo que tenga nuestro bebé y sus necesidades, le tendremos que dar un tipo de leche u otra.
Pros y contras de alargar la lactancia materna después de los 6 meses
Hay muchas madres que deciden prolongar la lactancia más allá de los 6 meses, e incluso del año, te contamos las ventajas para que decidas cuánto tiempo mantenerla.
¿Qué tipo de biberón elegir para mi bebé?
¿Sabías que no todos los biberones son iguales? Te ayudamos a escoger la mejor opción para tu bebé según su edad.
Cómo calentar el biberón del bebé
Dejar nuestro biberón preparado y listo para calentar es una opción muy cómoda para diferentes ocasiones en las que tenemos que dar de comer al bebé.
¿Cuántas tomas de pecho debe hacer diariamente el bebé?
A medida que el bebé va creciendo, va necesitando menos tomas de pecho o biberón a lo largo del día, aunque de recién nacido debe tener un mínimo.
¿Con cuánta antelación puedo preparar los biberones?
Es normal y más cómodo preparar los biberones para las siguientes tomas en vez de hacerlos uno a uno, pero tenemos que tener en cuenta el tiempo.
¿Puedo mezclar diferentes tipos de leche para el bebé?
Te indicamos si puedes mezclar varios tipos de leche en el bebé, y si se puede usar lactancia materna y de fórmula a la vez.
Lactancia e intolerancia a la lactosa
Te contamos todo sobre la intolerancia a la lactosa en bebés lactantes, y qué hacer en caso de que le estemos dando el pecho.
¿Puedo abandonar la leche materna antes de los 6 meses?
No todas las madres soportan 6 meses de lactancia, te contamos cómo hacer el cambio para preservar la mejor alimentación para tu bebé.
Destete, ¿es mejor quitar el pecho de golpe o ir poco a poco?
Cuando llega el momento de pasar del pecho al biberón, que puede ser cuando queramos a partir de los 6 meses, se recomienda ir retirándolo gradualmente.
4 consejos básicos para tener éxito en el destete
El momento de quitar el pecho a un niño puede ser complicado para adaptarse a la nueva forma de alimentación, por eso hay que tener paciencia y ser constante.
Intolerancia a la lactosa en bebés
La intolerancia a la lactosa es diferente a la alergia y puede presentarse en bebés, aunque pueden seguir teniendo una alimentación apta para ellos.
¿Cuándo empezar a dar agua a un bebé y por qué no antes?
Durante los primeros 6 meses de lactancia, el bebé se hidrata correctamente con la leche materna o el biberón, ¿por qué no necesitan beber agua normal?
¿Se transmite el VIH a través de la leche materna?
La lactancia con VIH es posible, pero si tenemos dudas entre este tipo de alimentación o la leche de fórmula, debemos de tomar una decisión.
Situaciones en las que no puedes dar el pecho
Generalmente todas las madres pueden dar de mamar a su bebé si traen leche, pero hay situaciones en las que nuestro médico nos recomendará el biberón.
¿Puedo dar el pecho si estoy resfriada o con fiebre?
Cuando estamos resfriadas o con fiebre, podemos tener miedo de dar el pecho a nuestro bebé y que se contagie, pero el virus no se transmite por la leche,
5 falsos mitos sobre la leche de fórmula
Aunque se potencia la leche materna para alimentar al bebé, la leche de fórmula no es una opción menos buena para nuestros hijos.
¿Puedo dar el pecho si me han colocado implantes?
Si te han hecho una operación para aumentar el pecho o tienes implantes de silicona, es posible amamantar al bebé, descubre cómo.
¿Para qué sirve el collar de lactancia y qué tipos existen?
El collar de lactancia es un accesorio muy útil para relajar y distraer al bebé cuando está comiendo g o le llevamos en portabebés.
Qué es el calostro y qué propiedades tiene
El calostro es el primer líquido que mama el bebé del pecho de la madre, tiene infinitas propiedades nutritivas, además de inmunológicas.
Mi bebé come demasiado, ¿debo parar antes de que se sacie?
Debemos de conocer las señales de hambre y saciedad en el bebé para alimentarle en base a su demanda, nunca les debemos obligar a comer de más o de menos.