Bekia Padres
En las rutinas de limpieza y baño de los bebés es importante cuidar la zona genital para que no tengan infecciones ni irritaciones.
Entramos en una fase de la alimentación en la que el bebé puede ir comiendo algo más que la leche, te contamos qué dar de comer al bebé en esta etapa.
Si tu bebé duerme con la boca abierta, no te tienes que preocupar porque tenga ningún problema respiratorio, te contamos el porqué de esta curiosidad.
Una duda que parece bastante básica, pero que es importante, el el material del biberón con el que demos leche o agua al bebé.
¿Te has parado a pensar qué olores perciben los bebés, y desde cuando lo hacen? En realidad, el olfato es uno de los sentidos más importantes en los recién nacidos.
El miedo a los posibles efectos a las vacunas en niños está ocasionando que se incrementen los casos de enfermedades que estaban controladas.
Cuando nuestro bebé cumple los 6 meses ya no tiene que alimentarse con leche exclusivamente, ¿cómo hacer esta transición a nuevas comidas?
Ganar mucho peso no tiene que ser sinónimo de mejor salud, pero no es bueno restringir comida a los bebés, sobre todo si tienen menos de 18 meses.
Te damos recomendaciones sobre qué dar de comer a tu bebé de 8 meses, a qué horas, y qué cambios se introducen en su dieta.
Si tu bebé ya tiene 7 meses, ten en cuenta todos estos consejos sobre su alimentación y qué comidas nuevas les podemos dar.
Es común que los bebés tengan cólicos, les causan mucho dolor y lloran fuertemente, ¿es el paracetamol adecuado para calmar los cólicos en bebés?
Te contamos cómo calentar de manera rápida y eficaz el biberón del bebé con la técnica del baño maría, la cual garantice que el calor se distribuya uniformemente.
Una enfermera y madre británica publicó en redes sociales este truco para que su bebé tomara el paracetamol y se ha convertido en viral.
Elegir nombre para el bebé puede ser una tarea complicada, sobre todo si los padres o las madres no están de acuerdo sobre cuál escoger.
Aunque los bebés aún no caminen, es importante cuidar la salud de sus pies y elegir para ellos el calzado más adecuado.
La difteria es una enfermedad que se puede prevenir fácilmente con una vacuna, si no, puede ser mortal para los niños, por eso es importantes saber identificar sus síntomas.
La macrocefalia es una malformación en el bebé que hace que su cabeza crezca por encima de lo normal, ¿qué podemos hacer los padres?
Un bebé debe dormir boca arriba para prevenir el riesgo de muerte súbita, sin embargo, hay bebés que se dan la vuelta solos cuando son un poco mayores, ¿es eso malo o no pasa nada?
El microondas no es el método recomendado para calentar un biberón por el riesgo de que el bebé se queme, pero a veces no tenemos otra opción.
Los bebés de alta demanda pueden ser muy agotadores para sus padres, pero no dejan de ser bebés normales que precisan más atención que otros.
Con frecuencia los bebés sufren de estreñimiento, aprende a ponerle remedio para que tu bebé no se sienta mal.
A partir de los 9 meses nuestro bebé empieza a dormir más horas seguidas, y podría aguantar toda la noche, aunque cada bebé es distinto.
Las frutas de tipo cítrico aportan muchas vitaminas a los niños y niñas, sin embargo, ¿podemos dárselas de bebés, o tenemos que esperar a que cumplan una edad concreta?
Si tienes pareja e hijos pero no os habéis casado, quizá os entre la duda de qué es lo mejor y qué diferencias habría si lo hiciérais.
Los bebés, al igual que los niños y los adultos, pueden desarrollar intolerancia a la lactosa, y en ese caso tenemos que optar por una alternativa que no les genere malestar.
Cuando los bebés y niños pequeños están dando sus primeros pasos, o tienen mayor movilidad, es recomendable dejarles a ratos descalzos.
Mantente al día de las normas de seguridad para llevar a los bebés en coche dentro de España, una manera de prevenir que sufran daños graves.
Si ya has conocido los flotadores de cuello para bañar al bebé, te parecerán de lo más práctico, te contamos todo lo que debes saber si dudas sobre la seguridad de su uso.
La etapa de los 3 a 6 meses es muy interesante en el bebé, y cambian sus ritmos de sueño, conoce cuales son las etapas por las que pasa a lo largo de sus ciclos.
A medida que nuestro bebé crece, sus ciclos de sueño van cambiando, duerme menos horas, pero más seguidas. Conoce cómo es el sueño del bebé entre los 6 y 9 meses.
Dependiendo del tiempo que tenga nuestro bebé y sus necesidades, le tendremos que dar un tipo de leche u otra.
La primavera tiene épocas más frías y más cálidas, te ayudamos a elegir cómo llevar correctamente vestido a tu bebé durante estos meses del año.
Cuando nuestro bebé puede dejar ya el pecho, a partir de los 6 meses, ¿cómo podemos continuar su alimentación?
¡Sigue a Bekia Padres!