Bekia Padres
Muchos niños, se despiertan en mitad de la noche a causa de sueños que interrumpen su descanso y les causan temor, son las conocidas pesadillas.
Cuando los niños tienen trastornos mentales o pesadillas frecuentes, ¿puede que esté relacionado una cosa con otra?
Descubre las diferencias ente el sonambulismo, terrores nocturnos y pesadillas en niños, ¿es lo mismo o se diferencian en algunas cosas?
Tener pesadillas es bastante común en los niños y a ellos, les da miedo tenerlas. ¿Cuáles son las más comunes?
Las pesadillas son habituales en los niños, pero, ¿se pueden evitar o disminuir la frecuencia? Antes de contestar esto, hay que entender algunas cosas.
Las pesadillas o parasomnias en los adolescentes son bastante comunes... Descubre las características principales.
Parece lógico que si un niño o niña se pasa la tarde jugando, por la noche duerma más pronyo y profundamente, sin embargo, no es así.
Las pesadillas pueden hacer que tanto niños como adultos lo pasen muy mal por la noche, pero, ¿sabías por qué las personas tenemos pesadillas?
Si tu hijo o tu hija te dice alarmado que ha soñado con piojos y tiene miedo a tenerlos porque le pica, o eres tú quien ha tenido este sueño, ¡mucha calma! Te explicamos el porqué del sueño.
Aunque es normal que los niños tengan pesadillas, es un mal rato que se puede prevenir con unos buenos hábitos de sueño.
Los niños pequeños se pueden sentir muy asustados con las pesadillas, pero no son lo mismo que los terrores nocturnos.
A medida que crecen, los niños van cambiando sus hábitos de sueño, pero la siesta es un clásico, y no siempre están dispuestos a dormirla.
Muchos padres y madres han apoyado públicamente la queja de una mujer que pedía que no se emitiera el tráiler de 'Nunca apagues la luz', pues ha hacho que su hija no duerma bien por las noches.
No debemos confundir los terrores nocturnos con las pesadillas, en los primeros los niños no pueden recordar lo que les ha ocurrido por la noche.
Sigue estos consejos para ayudar a tus hijos o hijas a dormir mejor si tienen problemas para conciliar el sueño.
La encopresis es un trastorno que puede ser orgánico o psicológico, y consiste en el que el niño no puede controlar sus deposiciones de heces. Te ayudamos a identificar este problema y saber qué hacer.
La siesta no es igual según las edades, pero sus beneficios son múltiples. ¿Cómo deben dormirla los niños?
Terrores nocturnos, pesadillas y batallas campales a la hora de irse a la cama. Descubre como ayudar a que tu hijo duerma bien en la etapa preescolar.
Todos hemos tenido alguna vez pesadillas, pero es a los niños a quienes más les afectan. Te enseñamos cómo afrontar las pesadillas y los terrores nocturnos que pueda tener tu hijo.
¡Sigue a Bekia Padres!