Ovulación - Definición y significado
Te contamos qué es Ovulación. Consulta también los artículos que tenemos preparados sobre Ovulación. Mantente informado con Bekia Padres.
Qué es Ovulación
- Ovulación
- La ovulación hace referencia al período del ciclo menstrual mediante el cual un óvulo maduro es liberado para la fecundación. Este proceso ocurre en torno a la mitad del ciclo menstrual, contando desde el primer día de regla, y aunque este ciclo dura una media de 28 días, en cada mujer puede variar entre 21 y 35. La ovulación consta de tres fases, la fase folicular, la fase ovulatoria y la fase lútea. En la primera, se forman los folículos que albergarán el óvulo, y su desarrollo es estimulado por la segregación de la hormona foliculoestimulante. Se forman varios folículos, pero solo uno contendrá al óvulo de este ciclo. En la fase ovulatoria, aumenta el nivel de estrógenos y a causa de ello, se romperá el folículo, liberando al óvulo ya maduro, que viajará hasta las trompas de falopio. En la fase lútea, se forma el llamado cuerpo lúteo en el ovario, que es una estructura que genera hormonas. Si el óvulo es fecundado, éste crece, y si no es fecundado, se degrada, disminuye el nivel de hormonas, y provoca que comience la menstruación. Conocer cuándo se produce exactamente la ovulación cada mes resulta importante de cara a buscar un embarazo, ya que los 5 días previos y el mismo día de la ovulación son los de mayor fertilidad para la mujer. El día de ovulación la mujer puede sentir pinchazos en el abdomen, aunque muchas mujeres no sienten nada.
Artículos sobre Ovulación
Ovusitol para quedar embarazada, ¿en qué consiste este tratamiento?
Si estás buscando quedar embarazada pero no lo consigues, quizá puedas probar Ovusitol, un commpletemo alimenticio con inositol y ácido fólico.
El método de la temperatura basal para conocer los días fértiles
La temperatura basal es el clásico método de conocer los días fértiles del mes con termómetro en mano.
Los test de ovulación para ayudar a quedarse embarazada
Os explicamos las funciones de un test de ovulación, los diferentes tipos y cómo se utilizan para facilitar el embarazo.
Los mejores métodos para conocer los días fértiles
Existen varios métodos para conocer los días fértiles, aquellos en los que es más probable quedar embarazada. Te explicamos los más comunes.
La eficacia de Omifin para quedar embarazada
Si tenemos un déficit en la ovulación, o ciclos demasiado irregulares, Omifin es el medicamento que nos recetan para conseguir el ansiado embarazo.
¿Puedo quedarme embarazada si tengo Síndrome de Ovario Poliquístico?
Muchas mujeres tienen Síndrome de Ovario Políquístico, un trastorno endocrino que, entre otras cosas, reduce la posibilidad de quedar embarazada, aun así ¡es posible!.
El método de la temperatura basal para saber si estoy embarazada
Si hemos medido la temperatura basal para conocer los días de fertilidad, podemos saber también cuándo hay un embarazo.
La fase lútea y el embarazo
Conocer el ciclo menstrual y la fase lútea nos ayudará a saber cuándo quedarnos embarazadas y si lo hemos conseguido.