Niños: Enseñar a hablar
Aprende a hablar es uno de los procesos más importantes en el desarrollo de los niños y niñas y, sin duda, se trata de una cualidad fascinante. Desde un pequeño balbuceo hasta la construcción de oraciones, el aprendizaje del habla es lento, pero constante, y el niño o niña consigue hacer grandes avances en pocos años de vida. Los adultos que estamos su alrededor, sobre todo sus padres, somos un elemento clave para ayudar al niño a aprender a hablar, pues además de corregirle, estimularle y conversar con él o ella, somos una fuente de imitación.
Artículos sobre Enseñar a hablar
Canciones infantiles en varios idiomas
¿Te gustaría que tus hijos aprendiesen idiomas de forma divertida? ¡Prueba a enseñarles canciones en ese idioma! Es una forma perfecta de enseñar a los más peques de la casa.
Ayuda a tu hijo a hablar en un tono más suave
Los niños suelen hablar con tonos de voz demasiado fuertes, es por eso que deben aprender a utilizar un tono suave.
Cuáles son las funciones del logopeda
La logopedia o fonoaudiología es una ciencia que estudia el lenguaje y la comunicación humana, y nos puede ayudar tanto a niños como a mayores a mejorar en muchos apectos del habla.
¿Qué secuelas puede dejar el labio leporino?
Muchos bebés nacen con el labio leporino, y este se corrige con cirugía, aunque en algunas ocasiones puede dejar secuelas.
Las praxias para corregir dificultades del habla en niños
Hay varios motivos por los que un niño o niña puede necesitar acudir al logopeda, donde el profesional usará las praxias para ayudarle a mejorar la articulación de los sonidos.
¿Cuándo aprenden a hablar los niños?
El aprendizaje del habla en los niños es un proceso muy interesante, porque van avanzando de manera constante y con fases muy curiosas en el desarrollo del lenguaje.
¿Cómo aprenden los niños a hablar?
Entre los tres y los cuatro años los niños ya empiezan a poder mantener pequeñas conversaciones de forma comprensible con los adultos. No olvides que para ellos hablar es un juego.